
En primer lugar se visitaron las cercanías de la antigua empresa minera BOLIDEN-APIRSA, se estudió las características del terreno y su localización. Allí nos recibieron con cierto recelos unos équidos.

La empresa minera se haya ubicada a escasos kilómertros de la localidad de Aznalcóllar a las puertas de Sierra Morena y junto al río Agrio un afluente del Guadiamar que a su vez es el último afluente del Guadalquivir a su paso por el Parque Nacional de Doñana.
La empresa minera se deidaba a la extracción de pirita de hierro y tras la extracción del material en la corta de la mina se separa la mena de la ganga, que es todo lo que no sirve. Estos primeros desechos se dejan en una escombrera que podemos ver en la immagen.
Tras el tratamiento de la pirita los desechos obtenidos de los procesos químicos se acumulan en una balsa minera. La localiuzación de la balsa se encuentra junto al río Agrio y hasta allí nos desplazamos para tomar conciencia de las dimensiones de la balsa.La brecha abierta en la balsa de residuos mineros de Aznalcóllar el 25 de abril de 1998, provocó el vertido de 6 millones de m3 de lodos y aguas ácidas con una alta concentración de metales pesados, desencadenando una excepcional riada y el desbordamiento de los ríos Agrio y Guadiamar a lo largo de 62 km de cauce. La riada llegó a alcanzar más de 3 m de altura en algunos puntos, anegando a su paso entre 500 y 1000 m de llanura aluvial hasta alcanzar las misma puertas del Parque Nacional de Doñana.
En la imagen se puede ver como quedó la balsa tras la rotura.
Tras visitar esta zona y ver la situación actual nos desplazamos al siguiente punto de la visista.



0 comentarios:
Publicar un comentario